Entre Francia e Italia. El acuerdo verbal hispano-italiano de 1895
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.1996.v56.i192.759Palabras clave:
Historia Contemporánea, España, Relaciones Internacionales, Mediterráneo, Antillas, Nuevos nacionalismos, Conflictos coloniales.Resumen
El partido revolucionario cubano se alzó en Baire un febrero de 1895 contra el gobierno de España. Mientras tanto, España negocia la revocación del acuerdo con la Triple Alianza, a través de Italia. Esta negociación demuestra el interés decisivo del Mediterráneo para los gobiernos españoles. En definitiva, España no estaba aislada, su aportación era clave en el Mediterráneo y este «acuerdo europeo» daba garantías para conservar las colonias de las Antillas, si al guerra iniciada en Cuba se transformase en conflicto con los Estados Unidos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1996-04-30
Cómo citar
Robles Muñoz, C. (1996). Entre Francia e Italia. El acuerdo verbal hispano-italiano de 1895. Hispania, 56(192), 291–332. https://doi.org/10.3989/hispania.1996.v56.i192.759
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.