La incidencia de los conflictos banderizos en la vida política de las ciudades castellanas a fines de la Edad Media: el caso de Cuenca
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2009.v69.i233.117Palabras clave:
Corona de Castilla, Ciudades, Conflictos políticos, Luchas de bandos, Siglo XV, Siglo XVIResumen
Contribución al estudio de los conflictos políticos en las ciudades castellanas en el período de tránsito de la Edad Media a la Moderna. La fuerte presencia de la nobleza que caracterizó a las estructuras sociopolíticas de muchas de estas ciudades favoreció que en ellas las luchas de facciones nobiliarias alcanzasen notable desarrollo. Basándose en documentación inédita, el autor demuestra que el conflicto banderizo persistió de forma continuada en la ciudad de Cuenca durante las tres primeras décadas del siglo XVI. Hace referencia a los hechos principales en que se tradujo dicho conflicto, la composición de los bandos o facciones, y los objetivos que perseguían sus dirigentes en sus enfrentamientos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2009-12-30
Cómo citar
Diago Hernando, M. (2009). La incidencia de los conflictos banderizos en la vida política de las ciudades castellanas a fines de la Edad Media: el caso de Cuenca. Hispania, 69(233), 683–714. https://doi.org/10.3989/hispania.2009.v69.i233.117
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.