Los mercaderes franceses en la exportación de lanas finas castellanas durante los siglos XVI y XVII. Una primera aproximación desde el escenario soriano
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2012.v72.i240.363Palabras clave:
Comercio lanero, Mercaderes, Francia, Castilla, Siglo XVI, Siglo XVIIResumen
Trabajo de carácter prosopográfico que se enmarca en un proyecto orientado a identificar y caracterizar los grupos de mercaderes extranjeros que pasaron a controlar el negocio de la exportación de lanas finas castellanas a partir de las últimas décadas del siglo XVI, tras una fase de mayor protagonismo en este negocio de los mercaderes castellanos en los siglos XV y XVI. En esta ocasión, se ha escogido el grupo de los mercaderes franceses y se ha centrado la atención en identificar a los que compraron lanas para su exportación en la región de Soria durante los siglos XVI y XVII. Se da cuenta de sus lugares de origen, se diferencia entre los que negociaron desde Francia y los que llegaron a fijar su residencia en Castilla y se analizan sus procedimientos de contratación.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.