Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Hispania
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 80 Núm. 265 (2020)
Vol. 80 Núm. 265 (2020)
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2020.v80.i265
Publicado:
2020-08-30
[es]
Aviso
Equipo Editorial
341
PDF
Estudios
[es]
La promoción de símbolos identitarios en tiempos de «crisis»: el caso de las ciudades y villas catalanas entre mediados del siglo XIV y finales del siglo XV
Albert Reixach Sala
343-372
PDF
[es]
Pagar sin moneda. Traspasos de deuda en los protocolos notariales de Toledo a comienzos del siglo XVI
Ángel Rozas Español
373-403
PDF
[es]
Puerto de Indias e Indias de Roma: los negocios curiales de Fonseca y Rojas en la Sevilla moderna (1591-1617)
Antonio J. Díaz-Rodríguez
405-438
PDF
[es]
Para más bien vincular y afianzar la unión. El largo proceso de reconstrucción de los Álvarez de Toledo en el siglo XVIII: las casas de Alba, Oropesa y Villafranca
Juan Hernández Franco, Francisco Precioso Izquierdo
439-465
PDF
[es]
El obispado y el cabildo eclesiástico de Linares, 1777-1808
José Gabino Castillo Flores
467-496
PDF
[es]
De alegoría a pastiche. Imágenes de la historia de España en el siglo XX
Lara Campos Pérez
497-529
PDF
[es]
Mujeres, agencia política y violencia contrarrevolucionaria en España (1934-1944)
Sofía Rodríguez López
531-561
PDF
[es]
1936. La destrucción de los espacios y símbolos del culto católico en La Mancha
Fernando del Rey Reguillo
563-596
PDF
[es]
«Estar a la altura de nuestro tiempo»: la televisión educativa, la UNESCO y la modernización de la enseñanza en el franquismo
Mariano González-Delgado
597-627
PDF
Reseñas
[es]
Reseñas
Óscar Villarroel González, César Olivera Serrano, Juan M. Carretero, Arnaud Cazenave de la Roche, José Ignacio Andrés Ucendo, Alexandre Coello de la Rosa, Sofía Rodríguez López, Daniel Guerra Sesma
631-661
PDF
[es]
Fe de erratas Hispania, 2020, vol. LXXX, n.º 264
Equipo Editorial
663
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
1988-8368
ISSN:
0018-2141
DOI:
10.3989/hispania
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Presentación. El modo de producción tributario: concepto, alcance y explicación
739
Las logias masónicas. Una sociabilidad pluriformal
542
Fuentes bibliográficas para la historia en Internet. Estado de la cuestión
363
El libro «Homosexualidad» del Dr. Martín de Lucenay: entre el conocimiento científico y la recepción pública de la ciencia sexológica en España a principios del siglo XX
300
Los apoyos sociales de los movimientos y regímenes fascistas en la Europa de entreguerras: 75 años de debate científico
280
El modo de producción como estructura de explotación: esclavismo y tributación
242
Papado y cambio dinástico entre el último Trastámara y el primer Habsburgo (1504-1506)
221
Una élite rural. Los grandes ganaderos andaluces, siglos XIV-XX
197
Vivienda, patrimonio e identidad en el artesanado de la Valencia bajomedieval: la casa-obrador del maestro carpintero
196
La independencia de Guinea Ecuatorial: el hundimiento de un proyecto neocolonial (septiembre de 1968 a mayo de 1969)
182
Sindicación