Portugal y el fin de la hegemonía hispánica
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.1996.v56.i193.735Palabras clave:
Siglo XVII, España, Portugal, Historia Militar, Hegemonía, Declive.Resumen
El período central del siglo XVII fue el último en el que los Austrias de Madrid intentaron mantener su hegemonía en Europa. En este contexto, las rebeliones de Cataluña y Portugal de 1640 desencadenaron la crisis decisiva de la Monarquía Hispánica. El valor de la Corona lusa dentro del imperio español —no siempre tenido en cuenta— obligó a Felipe IV a intentar su recuperación sin descanso. La escasez de recursos, el desánimo general y la deficiente planificación estratégica —la obsesión por repetir el triunfo de Felipe II en 1580—, fueron las causas de aquélla derrota, trascendental para los Austrias y para Europa.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1996-08-30
Cómo citar
Valladares, R. (1996). Portugal y el fin de la hegemonía hispánica. Hispania, 56(193), 517–539. https://doi.org/10.3989/hispania.1996.v56.i193.735
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.