España y las alianzas europeas en 1898
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.1997.v57.i196.684Palabras clave:
Siglo XIX, España, Francia, Italia, Inglaterra, Rusia, Estados Unidos, Alemania, Austria, Mediterráneo, Cuba, Filipinas, guerras coloniales.Resumen
Italia y sus socios en la Triple Alianza no aceptaron la inclusión de una garantía sobre Cuba en la renovación de los acuerdos mediterráneos con España, vigentes desde 1887. Cánovas hubo de admitir que España estaba sola frente a lo que pudiera suceder en las Antillas. Los intereses de Italia y del Reino Unido eran complementarios. Inglaterra, adversaria de Francia y Rusia en África, Extremo Oriente y el Mediterráneo, no tenía buenas relaciones con Alemania. En Berlín esperaban que rusos y franceses apostaran por la paz, tras declarar que eran aliados. El artículo examina el valor que se daba a España en la Europa del 98. Desde esa perspectiva, tiene en cuenta primero, la imagen de España que se percibe en Italia y Francia, cada una en un bloque distinto; segundo, las decisiones de política exterior que se toman en España y tercero, el juicio que sobre su situación interna hacen los gobiernos europeos, cuando todos ellos reconocían que aislarse era un error.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.