Entre Francia y España. Conflicto político y defensa hispánica de la frontera en la Cerdaña, 1659-1672
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2017.019Palabras clave:
Cerdaña, Francia, Monarquía Hispánica, frontera, defensa, siglo XVIIResumen
El principal objetivo de este trabajo ha sido analizar la constitución de una nueva frontera militar en Cataluña y el papel específico jugado por la comarca de la Cerdaña, dividida entre las monarquías francesa e hispana desde 1659. Se ha comparado las aportaciones de autores como P. Sahlins y A. Ayats con la documentación exhumada en el Archivo General de Simancas y el Archivo de la Corona de Aragón. Los años que median entre la Paz de los Pirineos y el inicio de la guerra de Holanda nos permiten contextualizar las enormes dificultades tenidas por la Monarquía Hispánica a la hora de desarrollar una política defensiva adecuada en el área, concluyendo que las dificultades económicas lastraron la posibilidad de hacer de Puigcerdà una verdadera fortaleza capaz de representar un peligro real para la corona francesa en el Pirineo.
Descargas
Citas
Alonso Acero, Beatriz, Orán-Mazalquivir, 1589-1639: Una sociedad española en la frontera de Berbería, Madrid, CSIC, 2000.
Ayats, Alain, Les guerres de Josep de la Trinxeria, (1637-1694). La guerre du sel et les autres, Perpi-án, Trabucaire, 1997.
Ayats, Alain, Louis XIV et les Pyrénées catalanes de 1659 à 1681. Frontière politique et frontières militaires, Canet, Trabucaire, 2002. PMCid:PMC127272
Black, Jeremy, Beyond the Military Revolution. War in the Seventeenth-Century World, Houndmills/Nueva York, Palmgrave/MacMillan, 2011. https://doi.org/10.1007/978-0-230-34415-0
Bussy-Rabutin, Roger, Mémoires de messire Roger de Rabutin, comte de Bussy, vol. I, Amsterdam, S. Chatelain, 1731.
Cénat, Jean-Philippe, Le roi stratège. Louis XIV et la direction de la guerre, 1661-1715, Rennes, PUR, 2010.
Espino, Antonio, «Catalu-a o Portugal, 1659-1668. ¿Un falso dilema?», en A. Espino (ed.), Nuevas Fronteras de la Historia de la Guerra, Zaragoza, Pórtico libros, 2014: 93-120.
Espino, Antonio y Jané, Òscar, Guerra, frontera i identitats, Catarroja-Barcelona, Afers, 2015.
Galcerán Vigué, Salvador, Dietari de la fidelíssima vila de Puigcerdà, Barcelona, Fundació Vives Casajuana, 1977.
Gozalbes Busto, Guillermo, Tetuán, Granada y la frontera del Estrecho: (siglos XV a XVII), Granada, Diputación, 2000.
Herrero Sánchez, Manuel, El acercamiento hispano-neerlandés (1648-1678), Madrid, CSIC, 2000.
Hess, Andrew C., The forgotten frontier. A history of the Sixteenth Century Ibero-African Frontier, Chicago/Londres, University of Chicago Press, 1978. https://doi.org/10.7208/chicago/9780226330303.001.0001
Jané, Òscar, Catalunya i França al segle XVII. Identitats, contraidentitats i ideologies a l'Època Moderna (1640-1700), Catarroja/Barcelona, Afers, 2006.
Jané, Òscar, La identitat de la frontera pirinenca. Efectes socials i polítics al nord de Catalunya des de la creació de Montlluís (1677-1698), Gerona, Diputació, 2008.
Jané, Òscar, «Els exiliats polítics (agents d'una adaptació electiva) i la frontera amb França», en Òscar Jané (ed.), Del Tractat dels Pirineus (1659) a l'Europa del segle XXI: un model en construcció?, Barcelona, Generalitat de Catalunya, 2010: 265-273.
Lázaro Ávila, Carlos, Las fronteras de América y los Flandes indianos, Madrid, CSIC, 1997.
Lynn, John, Giant of the grand siècle, the french army, 1610-1715, Cambridge, CUP, 1998.
Marcet, Alicia, «La résistence catalane au landemain de l'annexion de 1659» en VV. AA., Mouvements populaires et conscience sociale, XVI-XIX siècles, París, Maloine, 1985. PMid:3981675
Martí, M. Antònia y Espino, Antonio, Catalunya abans de la Guerra de Successió. Ambrosi Borsano i la creació d'un nova frontera militar, 1659-1700, Catarroja/ Barcelona, Afers, 2013.
Maura Gamazo, Gabriel, Vida y reinado de Carlos II, Madrid, Aguilar, 1990. PMid:2298488 PMCid:PMC258483
Moreira, Luís Miguel, «Desenhar a linha: a fronteira luso-galega do Alto Minho na cartografia militar portuguesa dos séculos XVII-XIX», Revista de Historiografía, 23 (2015): 47-65.
Porras Gil, Concepción, La organización defensiva española en los siglos XVI-XVII desde el río Eo hasta el Valle de Arán, Valladolid, Publicaciones de la Universidad de Valladolid, 1995.
Reichert, Rafal, Sobre las olas de un mar plateado. La política defensiva española y el financiamiento militar novohispano en la región del Gran Caribe, 1598-1700, Mérida, Yucatán, Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales/UNAM, 2013.
Rowlands, Guy, The dynastic state and the army under Louis XIV. Royal service and private interest, 1661-1701, Cambridge, CUP, 2002. https://doi.org/10.1017/CBO9780511496882
Sahlins, Peter, Fronteres i identitats: la formació d'Espanya i França a la Cerdanya, ss. XVII-XIX, Vic, Eumo, 1993.
Sanabre, Josep, La acción de Francia en Catalu-a en la pugna por la hegemonía europea, Barcelona, Real Academia de Buenas Letras, 1956.
Sanabre, Josep, Resistència del Rosselló a incorporar-se a França, Perpi-án, Trabucaire, 1985.
Sanabre, Josep, El tractat dels Pirineus i la mutilació de Catalunya, Barcelona, Premsa catalana, 1989.
Sánchez Marcos, Fernando, Cataluña y el gobierno central tras la guerra de los Segadores, 1652-1679, Barcelona, Universitat de Barcelona, 1983.
Sánchez Rubio, Carlos, Sánchez Rubio, Rocío y Testón, Isabel, El Atlas Medici de Lorenzo Possi, 1687. Piante d'Estremadura e di Catalogna, Badajoz, 4 Gatos, 2014.
Serra, Eva, «El tractat dels Pirineus: Catalunya, un sol poble i dos destins», en Òscar Jané (ed.), Del Tractat dels Pirineus (1659) a l'Europa del segle XXI: un model en construcció?, Barcelona, Generalitat de Catalunya, 2010: 345-359.
Usunáriz Garayoa, Jesús M., «Soldados, sociedad y política en un reino de frontera: Navarra siglos XVI y XVII», Iura Vasconiae, 4 (2007): 285-325.
Valladares, Rafael, «El tratado de los Pirineos: una revisión historiográfica (1888- 1998)», Espacio, tiempo y forma, 4/2 (Madrid, 1989): 111-123.
Valladares, Rafael, La rebelión de Portugal. Guerra, conflicto y poderes en la Monarquía Hispánica, Valladolid, Junta de Castilla y León, 1998.
Weber, David J., La frontera española en América del Norte, México D.F., FCE, 2000.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.