Suicidas, apóstatas y asesinos. La desesperación en la Séptima Partida de Alfonso el Sabio
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2001.v61.i207.310Palabras clave:
Suicidio, Desesperación, Asesinato, Apostasía, Derecho medieval, Siete PartidasResumen
A partir de un relevamiento léxico de la «Séptima Partida» de Alfonso el Sabio, se analiza el campo semántico de la desesperación y su articulación con distintas figuras penales que excede la tradicional asociación desesperación I suicidio. Se incluyen también en el campo de análisis al asesinato y al abandono de la fe cristiana en favor del Islam. Se ensaya una interpretación general de la visión que el texto ofrece sobre la desesperación, atendiendo en particular a las condiciones de criminalización del suicidio en el derecho medieval.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2001-04-30
Cómo citar
Morin, A. (2001). Suicidas, apóstatas y asesinos. La desesperación en la Séptima Partida de Alfonso el Sabio. Hispania, 61(207), 179–219. https://doi.org/10.3989/hispania.2001.v61.i207.310
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.