Hispania, Vol 65, No 219 (2005)
Las compañías bancarias genovesas en Madrid a comienzos del siglo XVII
https://doi.org/10.3989/hispania.2005.v65.i219.155
Carlos Álvarez Nogal
Universidad Carlos III de Madrid, España
Resumen
Las empresas bancarias genovesas que dominaron las finanzas castellanas entre 1600 y 1640 tenían una serie de características comunes que merecen ser estudiadas. Tanto su organización, menos dependiente de la familia de lo que tradicionalmente se ha sostenido, como el tipo de estrategia utilizada para desarrollar sus negocios, fueron elementos esenciales de su éxito. A pesar de lo que los contemporáneos acusaron a los genoveses de recibir un trato privilegiado por parte de la corona española, o de ser verdaderos monopolios, lo cierto es que estas compañías supieron generar confianza, ser competitivas y gestionar con gran eficacia toda la información que exigía su actividad financiera. La organización de estas empresas en forma de red, ofreciendo a sus agentes gran autonomía, explica en parte su superioridad, pero también resultó ser su mayor debilidad a largo plazo.
Palabras clave
Banqueros; Crédito; Sistema financiero de Castilla; Historia económica; Siglo XVII
Copyright (c) 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Contacte con la revista hispania.cchs@cchs.csic.es
Soporte técnico soporte.tecnico.revistas@csic.es