Paisaje agrario y sociedad rural en Holguera (siglos XIII-XVI)
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2009.v69.i231.98Palabras clave:
Economía rural, Sociedad rural, Paisaje agrario, Hojas de cultivo, Comunalismo agrario, Baja Edad Media, Siglo XVI, ExtremaduraResumen
La ocupación cristiana del término de Holguera comienza a principios del siglo XIII. En la primera mitad del XV, el terrazgo agrario ha alcanzado los límites actuales. Aparece una importante propiedad no vecinal. A finales del XV, se desarrollan las hojas de cultivo, integrando la propiedad vecinal, que desaparece, y la no vecinal, que se obtiene mediante censos enfitéuticos. El resultado es la práctica desaparición de la propiedad privada dentro del terrazgo cerealista y el desarrollo de repartos anuales vinculados a los bueyes poseídos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.