Suscriptores y suscripciones periodísticas en la España de principios del siglo XX. Apuntes desde una perspectiva asturiana
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2008.v68.i230.93Palabras clave:
Prensa, Distribución, Comunicaciones, Servicio postal, Siglos XIX y XX, AsturiasResumen
En las primeras décadas del siglo XX la posibilidad de que un determinado periódico contara con un número elevado de suscriptores constituía, desde el punto de vista de las empresas periodísticas, la mejor garantía de su estabilidad. Sin embargo, no todo eran ventajas en un sistema que generaba numerosas quejas y establecía una peculiar relación con el suscriptor. A través de diferentes cauces —entrega por repartidores, correo y establecimientos públicos, principalmente— el servicio de suscripciones no dejó de generar situaciones ilustrativas del grado de desarrollo de la prensa española en unos años en los que la evolución se acelera, quedando plasmadas también carencias y limitaciones. Unas limitaciones que, particularmente en un espacio periférico y en gran parte insuficientemente comunicado como el asturiano, podían llegar a convertirse en uno de los principales factores retardatarios del arraigo de una gran prensa dirigida a las masas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.