El soporte ideológico de la insurrección carlista
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.1997.v57.i195.702Palabras clave:
Siglo XIX, I Guerra Carlista, Guerras carlistas, Carlismo, Ideología Contrarrevolucionaria, Ilustración, Revolución, Prensa, Cultura, España, Aragón, Valencia, Cataluña, Cabrera.Resumen
La guerra civil carlista (1833-1840) fue un momento clave en el largo proceso de formación del discurso contrarrevolucionario en España cuyos orígenes se remontan a la reacción antiilustrada de la segunda mitad del siglo XVIII. La distancia existente entre la base social del movimiento y los cuadros dirigentes de la insurrección carlista determinó una fractura entre la ideología de la que ambos eran partícipes. Mientras la de la base se redujo a una recreación del conjunto de pautas de conducta, de las relaciones de poder y de la cultura heredadas del Antiguo Régimen, la ideología de la élite evolucionó con el tiempo manteniendo una relación dialéctica con la revolución. El resultado fue un entramado de términos, ideas y conceptos que configuran el discurso político de la contrarrevolución española que se analiza en este artículo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1997-04-30
Cómo citar
Rújula López, P. (1997). El soporte ideológico de la insurrección carlista. Hispania, 57(195), 213–265. https://doi.org/10.3989/hispania.1997.v57.i195.702
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.