Litigios por la tierra y «malfetrías» entre la nobleza medieval castellano-leonesa
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.1997.v57.i197.673Palabras clave:
Edad Media, Tierra, Poder, Disputas, Acción política, Violencia, Derecho, Nobleza, León, Castilla.Resumen
Los procesos de disputas por la tierra, manifestación más frecuente de concurrencia aristocrática, son analizados en este artículo como medio de entender aspectos importantes de la dinámica política local, considerada ésta como el conjunto de acciones dirigidas a negociar y reproducir relaciones de poder en tal esfera. Al identificar los campos donde se plantea de forma inevitable, aunque no siempre abierta, la competición y asumir como estructurales determinados antagonismos, en este caso entre los grupos dominantes, estamos igualmente en condiciones de comprender mejor no sólo las distintas formas que reviste la alianza o solidaridad entre ellos sino también la relación que puede darse entre distintas formalizaciones de la lucha política. Los cambios en la utilización de recursos jurídicos han de entenderse en relación a estos procesos y no al revés.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1997-12-30
Cómo citar
Alfonso, I. (1997). Litigios por la tierra y «malfetrías» entre la nobleza medieval castellano-leonesa. Hispania, 57(197), 917–955. https://doi.org/10.3989/hispania.1997.v57.i197.673
Número
Sección
Sección Monográfica
Licencia
Derechos de autor 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.