¿Autodeterminación o autonomía cultural? Debates ideológicos en el Congreso de Nacionalidades Europeas (1925-1939)
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.1998.v58.i200.638Palabras clave:
Historia, Relaciones Internacionales, Siglo XX, Sociedad de Naciones, Nacionalismos, Debate Autodeterminación.Resumen
Tras el establecimiento de los Tratados de Minorías en la Conferencia de Paz de Versalles (1919) y la articulación de un sistema de protección de las minorías nacionales europeas en el seno de la Sociedad de las Naciones, los representantes políticos e intelectuales de varias minorías de Europa Centro-Oriental convergieron a partir de 1925 en una organización de coordinación de sus iniciativas y que pretendía convertirse en su intermediario ante la Sociedad de las Naciones, el Congreso de Nacionalidades Europeas (CNE). En sus congresos anuales, celebrados hasta 1938, y sus publicaciones e informes, el CNE se convirtió en un foro de discusión acerca de las posibles soluciones de la cuestión de las minorías nacionales en la Europa de entreguerras, y para ello articuló un programa común que hacía hincapié en la necesidad de separar los conceptos de Nación y Estado, y asimismo de diferenciar la esfera de la política de la esfera cultural, a fin de permitir la convivencia de diferentes grupos étnicos dentro de un mismo Estado mediante una aplicación generalizada de la fórmula de la autonomía cultural. La autonomía cultural obedecía a su vez a varias tradiciones de pensamiento político presentes en Europa Centro-Oriental desde finales del siglo XIX—desde las propuestas de la socialdemocracia austríaca hasta las formas de organización corporativa autónoma de las minorías germanas en el Báltico—, pero su plasmación en la Ley de Minorías estonia de 1925 la convirtió en fórmula exportable a otros países. No obstante, dentro del CNE se fueron dibujando con claridad dos modos diferentes de enfocar la cuestión de las minorías, que se personalizan en las propuestas de Paul Schiemann y de Werner Hasselblatt.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1998-12-30
Cómo citar
Núñez Seixas, X. M. (1998). ¿Autodeterminación o autonomía cultural? Debates ideológicos en el Congreso de Nacionalidades Europeas (1925-1939). Hispania, 58(200), 1113–1151. https://doi.org/10.3989/hispania.1998.v58.i200.638
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.