Derecho y fiscalidad en la construcción de una frontera interna en la Corona de Aragón (Ribagorza, 1250-1300)
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2011.v71.i239.351Palabras clave:
Frontera, Estado, Derecho escrito, fiscalidad, Ribagorza, Corona de Aragón, siglo XIIIResumen
Hasta la mitad del siglo XIII la línea fronteriza que separaba Aragón de Cataluña era tan difusa como sus respectivas identidades políticas. Sin embargo, en las últimas décadas de la centuria ambos territorios se configuraron como entidades administrativas diferenciadas, como resultado del auge del poder centralizado de los monarcas de la Corona de Aragón y de su peculiar organización territorial; una consecuencia lógica de ello fue la emergencia progresiva de una nítida frontera interna, anteriormente inexistente. El encaje de Ribagorza en uno de los lados de la nueva divisoria generó discrepancias, no solo entre las élites políticas aragonesas y catalanas, sino también entre las propias fuerzas sociales de la zona. En este artículo se pretende mostrar que los distintos intereses de estas últimas en aspectos como el derecho escrito o la fiscalidad extraordinaria fueron la clave del conflicto.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.