La preilustración en los medios eclesiásticos de Mallorca (SS. XVII-XVIII)
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2002.v62.i212.245Palabras clave:
Mallorca, Iglesia, Preilustración, Historiografía, Liberalismo, Reacción, Universidad, LulismoResumen
Ante ciertos datos, cada vez más numerosos, referentes apersonas de talante filoliberal en la sociedad y, sobre todo, entre los eclesiásticos de Mallorca pertenecientes al s. XIX, el artículo parte de la sospecha de que esta corriente no despertó espontáneamente. Por ello discute que una historiografía marcadamente restauracionista nos hubiera legado una imagen suficientemente matizada del colectivo eclesiástico mallorquín. Apunta ciertas vinculaciones del mismo con algunos protagonistas de la Ilustración. Se estudian antecedentes de la renovación científica en la Universidad de Mallorca y en el lulismo. Merece la atención del paso de las tertulias de salón a la Sociedad Económica Mallorquina de los Amigos del País. Entre los protagonistas se mencionan a Bonaventura Serra, Antoni Roig i Rexach, Bernat Nadal Crespí, Lluís de Vilafranca y Cristòfor Cladera Company; todos ellos sólo inicialmente considerados por los historiadores.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2002-12-30
Cómo citar
Amengual i Batle, J. (2002). La preilustración en los medios eclesiásticos de Mallorca (SS. XVII-XVIII). Hispania, 62(212), 907–956. https://doi.org/10.3989/hispania.2002.v62.i212.245
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.