Estudiantes de condición nobiliaria en la Universidad de Santiago de Compostela (siglos XVII y XVIII): aproximación a su perfil sociológico
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2003.v63.i215.209Palabras clave:
Universidad, Estudiantes, Hidalguía-hidalgos, Nobleza provincial, Reproducción socialResumen
Durante la Época Moderna, las aulas de la Universidad de Santiago de Compostela estuvieron concurridas por vástagos de casas nobiliarias cuya educación universitaria fue financiada con la intención de que accediesen posteriormente a un cargo en la administración, tanto eclesiástica como civil. En las siguientes páginas se pretende delimitar el perfil sociológico de este sector elitista en el conjunto del colectivo estudiantil. Su reducida presencia entre el estudiantado, aunque más destacada entre los colegiales, se ve compensada por un acercamiento a sus compañeros procedentes de otras familias que se hallan inmersas en procesos de ascenso social. Con ello cobra más fuerza la hipótesis de que la ideología nobiliaria era la imperante entre las clases dominantes en la Galicia del Antiguo Régimen.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.