¿Eran los rusos culpables? Imagen del enemigo y políticas de ocupación de la División Azul en el frente del este, 1941-1944
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2006.v66.i223.19Palabras clave:
División Azul, Frente ruso, II Guerra Mundial, FranquismoResumen
El artículo aborda el análisis de la presencia de la División Española de Voluntarios o «División Azul» en el frente del Este, encuadrándola dentro del contexto general de la guerra de exterminio planteada por el III Reich en la Unión Soviética. Para ello, y tras exponer cuál ha sido la imagen transmitida por la publicística y memorialística divisionaria desde 1943 hasta hoy, se interroga sobre las particularidades de la División española en lo relativo a su imagen del enemigo soviético, no teñida de racismo biológico como en el caso nazi pero sí de un cierto racismo cultural, y a su comportamiento con la población civil rusa del frente del Wolchow y Leningrado, analizando para ello testimonios autobiográficos españoles, fuentes personales, informes militares españoles y alemanes, y testimonios orales y biográficos rusos y alemanes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.