Interferencias de las cortes conservadoras ante el pretendiente carlista
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2006.v66.i223.16Palabras clave:
Primera Guerra Carlista, Relaciones internacionales, Ideología carlista, Austria, Prusia, Rusia, Cerdeña-PiamonteResumen
A lo largo de la Primera Guerra Carlista hubo varios intentos de finalizar el conflicto mediante una transacción, cuyos contenidos variaban desde el arreglo personal mediante un matrimonio hasta la concesión foral. La evolución política del campo liberal obligó a variar los términos de las propuestas. Tras la reunión de Toeplitz las Potencias Conservadoras remitieron a don Carlos una petición de clarificación y modificación de su ideario, a fin de hacerlo más atractivo a sectores moderados españoles y defendible ante la opinión pública europea. La negativa a cualquier cambio restó apoyos y credibilidad a la causa carlista en Europa.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.