Grandes estrategias y pequeñas intrigas: Génova y la monarquía católica de Carlos V a Felipe II
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2005.v65.i219.153Palabras clave:
Génova, Monarquía Hispánica, Andrea Doria, Revuelta de 1575, Nobleza Vieja, Nobleza Nueva, Felipe II, BanquerosResumen
La estrategia de Carlos V y Felipe II en el Mediterráneo tenía un punto básico en la alianza con Génova, por la cual estos monarcas aceptaron y sostuvieron el régimen republicano deseado por Andrea Doria en 1528. Desde entonces se consolidó una fuerte relación consistente en un intercambio político: fidelidad de Génova a España en su lucha con Francia a cambio de la protección española a la libertad de la república. La fidelidad de Génova a los Austrias se manifestó principalmente en la prestación de dos servicios clave: la armada genovesa y el crédito de sus banqueros. Este lazo simbiótico atravesó una crisis en 1575 a causa de una revuelta interna que unió a la llamada nobleza nueva con el pueblo contra la conocida como nobleza vieja {aliados tradicionales de España). Se examina aquí la contradictoria política de Felipe II con respecto a la revuelta genovesa y los mecanismos de toma de decisión que llevaron a la corte de Madrid a conceder, por un lado, licencia a la nobleza vieja para iniciar una guerra privada contra la república y, por otro, suspender el pago de sus créditos a esta misma nobleza.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.