Spain, Israel and Palestine: Agreements and Disagreements
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2019.008Keywords:
Spanish foreign policy, Middle East, Israel, Palestine, Arab-Israeli conflictAbstract
Spanish foreign policy towards the Middle East has been conditioned by the Arab-Israeli conflict. During the Franco regime, the so-called “substitution policies” were prioritized. These policies were based on strengthening Spanish relations with Latin America and the Arab countries in a bid to compensate for the international isolation imposed after the Second World War. Later, Spain had to face important challenges during its democratic transition, not only in the universalization of its diplomatic relations and its integration in the European Economic Community, but also the establishment of relations with Israel without compromising the Spanish-Arab friendship. Spanish support for Palestinian national rights opened the door for Spain to play an active role both in the peace process and in the Euro-Mediterranean area, as a bridge between the European Union and the Arab world.
Downloads
References
Algora Weber, María Dolores, Las relaciones hispano-árabes durante el aislamiento internacional del régimen de Franco (1946-1950), Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, 1995. Documentos Diplomáticos, 12.
Algora Weber, María Dolores, «La cuestión palestina y el régimen de Franco», en Ignacio Álvarez-Ossorio e Isaías Barreñada (eds.), España y la cuestión palestina, Madrid, Los Libros de la Catarata, 2003: 19-49.
Álvarez-Ossorio, Ignacio, Informe sobre el conflicto de Palestina. De los Acuerdos de Oslo a la Hoja de Ruta, Madrid, Ediciones del Oriente y el Mediterráneo, 2003.
Álvarez-Ossorio, Ignacio (ed.), «España ante el Gobierno de Hamas», Revista CIDOB d’Afers Internacionals, 79-80 (Barcelona, 2007): 189-206.
Amado Castro, Víctor Manuel, Entre el discurso nacionalista y el compromiso socialista. El laborismo israelí, la internacional socialista y el conflicto árabe-israelí (1947-1983), tesis doctoral, Universidad del País Vasco, 2014.
Aznar, José María, «If Israel goes down, we all go down», The Times, 17-06-2010.
Baer, Alejandro, «Los vacíos de Sefarad. La memoria del Holocausto en España», Política y Sociedad, 38/3 (Madrid, 2011): 501-518.
Barreñada, Isaías, «La cooperación no gubernamental española con la población palestina», en Ignacio Álvarez-Ossorio e Isaías Barreñada (eds.), España y la cuestión palestina, Madrid, Los Libros de la Catarata, 2003: 197-216.
Barreñada, Isaías (ed.), Entre España y Palestina. Revisión crítica de unas relaciones, Barcelona, Edicions Bellaterra, 2018.
Ben-Ami, Shlomo, La revolución desde arriba. España 1936-1979, Madrid, Riopiedras Ediciones, 1980.
Carlavilla, Mar, «La cooperación gubernamental española con la población palestina», en Ignacio Álvarez-Ossorio e Isaías Barreñada (eds.), España y la cuestión palestina, Madrid, Los Libros de la Catarata, 2003: 173-186.
Cassinello, Emilio, «El Próximo Oriente y la diplomacia de segunda vía», Ponencia presentada al VII Seminario Internacional sobre Seguridad y Defensa en el Mediterráneo. Conflictos regionales y estrategias de seguridad, Barcelona, Fundación CIDOB, 2008.
Córdoba Hernández, Ana María, «El conflicto palestino-israelí visto desde España: oscilaciones y tendencias de la opinión pública», Ámbitos, 20 (Sevilla, 2011): 149-174.
Eiroa San Francisco, Matilde, «El pasado no es suficiente. Temáticas y conflictos en los encuentros de Franco con los líderes árabes y musulmanes», Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos, 62 (Garana, 2013): 23-46.
Escudero Alday, Rafael (ed.), Segregados y recluidos. Los palestinos y las amenazas a su seguridad, Madrid, Los Libros de la Catarata, 2008.
Feliú, Laura, España y la promoción de los derechos humanos en el Mediterráneo (1996-2007). Un modelo de análisis, Barcelona, Fundación CIDOB, 2009. Documentos Cidob. Mediterráneo y Oriente Medio, 14.
Gillespie, Richard, Spain and the Mediterranian. Developing a European Strategy towards the South, Londres, MacMillan Press, 2000.
Gillespie, Richard, Rodrigo, Fernando y Story, Jonathan (eds.), Las relaciones exteriores de la España democrática, Madrid, Alianza, 1995.
Giménez Piernas, Carlos, «Documentación sobre política exterior», en Revista de Estudios Internacionales, 7 (Santiago de Chile, 1986): 709-744.
González García, Isidro, Relaciones España-Israel y el conflicto de Oriente Medio, Madrid, Biblioteca Nueva, 2001.
González Isidoro, Marta, «Las relaciones diplomáticas entre España e Israel. Pasado, presente y futuro», en Santiago Catalá Rubio, José María Martí y David García Pardo (eds.), Judaismo, Sefarad, Israel, Cuenca, UNED, 2001: 155-166.
Hadas, Samuel, Un legado para la transición, Israel, Madrid, Fundación Transición Española, 2010.
Harel, Víctor, «Dos décadas de relaciones Israel-España: más luces que sombras», en Rein Raanan (ed.), España e Israel. Veinte años después, Madrid, Dykinson, 2007: 37-44.
Hernando de Larramendi, Miguel y Mañé Estrada, Aurelia (eds.), La política exterior española hacia el Magreb. Actores e intereses, Madrid, Ariel/Real Instituto Elcano, 2009.
INCIPE, La opinión pública española y la política exterior y de seguridad, Madrid, INCIPE, 1998.
INCIPE, La opinión pública española y la política exterior y de seguridad, Madrid, INCIPE, 2003.
INCIPE, La opinión pública española y la política exterior y de seguridad, Madrid, INCIPE, 2006.
Khader, Bichara, Los hijos de Agenor. Europa y Palestina, desde las cruzadas hasta el siglo XXI, Barcelona, Bellaterra, 2000.
Kienle, Eberhard, «Political Reform through Economic Reform? The Southern Mediterranean States Ten Years after Barcelona», en Haizam Amirah Fernández y Richard Youngs (eds.), The Assessing the Firs Decade, Madrid, Real Instituto
Elcano, 2005: 23-34.
Lisbona, José Antonio, España-Israel. Historia de unas relaciones secretas, Madrid, Temas de Hoy, 2002.
Lisbona, José Antonio, «Presiones internas y externas a favor de las relaciones hispano- israelíes durante la democracia (1976-1986)», en Raanan Rein (ed.), España-Israel veinte años después, Madrid, Dyckinson, 2007: 123-136.
Lisbona, José Antonio, Más allá del deber. La respuesta humanitaria del Servicio Exterior frente al Holocausto, Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, 2015.
López Alonso, Carmen, «Changing Views of Israel and the Israeli-Palestinian Conflict in Democratic Spain (1978-2006)», Center for European Studies, Working Paper (Harvard, 2007): 1-21.
Marquina, Antonio, «Política exterior», en VV. AA., Historia de España. España actual. España y el mundo (1939-1975), Madrid, Gredos, 1995: 511-582.
Mesa, Roberto, La reivención de la política exterior española, Madrid, CEC, 1985.
Miralpeix, Eudaldo, «Factores que condicionan las relaciones hispano-israelíes», en Raanan Rein (ed.), España e Israel. Veinte años después, Madrid, Dykinson , 2007: 27-36.
Morán, Fernando, Una política exterior para España, Barcelona, Planeta, 1980.
Morán, Fernando, España en su sitio, Barcelona, Editorial Plaza y Janés, 1990.
Moratinos, Miguel Ángel, «El triunfo del diálogo en Oriente Medio», El País, 03-05-1999.
Moratinos, Miguel Ángel, «El Cuarteto de Oriente Próximo: el papel de la Unión Europea y la implicación internacional en el conflicto», en Ignacio Álvarez-Ossorio (ed.), Informe sobre el conflicto de Palestina. De los Acuerdos de Oslo a la Hoja de Ruta, Madrid, Ediciones del Oriente y el Mediterráneo, 2003: 257-268.
Moratinos, Miguel Ángel y León, Bernardino, «España y el proceso de paz de Oriente Medio en el periodo 1975-1995», en Ignacio Álvarez-Ossorio e Isaias Barreñada (eds.), España y la cuestión palestina, Madrid, Los Libros de la Catarata, 2003: 105-124.
Neila, José Luis, España y el Mediterráneo en el siglo XX, Madrid, Sílex, 2011.
Núñez, Jesús, «La política mediterránea de España: necesidad de un propósito de enmienda», Papeles de Cuestiones Internacionales, 85 (Madrid, 2004): 73-80.
Oficina de Información Diplomática, España y los judíos, Madrid, Ministerio de Asuntos Exteriores, 1949.
Pérez Mateo, María, «Las relaciones hispano-jordanos en tiempos del régimen franquista: la dimensión cultural y educativa», Revista de Estudios Internacionales Mediterráneos, 3 (Madrid, 2007): 22-44.
Peters, Joel, «Europe and the Middle East Peace Process: Emerging from the Sidelines» en Stelios Stavridis, Theodore Couloumbis, Thanos Veremis y Neville Waites (eds.), The Foreign Policies of the European Union´s Mediterranean States and Applicant Countries in the 1990s, Wiltshire, Macmillan Press, 1999: 295-336.
Portero, Florentino (ed.), «La política exterior de España en el siglo XX», Ayer, 49 (Madrid, 2003).
Portero, Florentino, «Las relaciones hispano-israelíes», Araucaria, 19 (Sevilla, 2008): 179-196.
Ramos Tolosa, Jorge, «La Comisión de Palestina de 1948: la misión imposible de Pablo de Azcárate», Ayer, 93 (Madrid, 2014): 189-213.
Rein, Raanan, Franco, Israel y los judíos, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1996.
Rein, Raanan, «Diplomacy, Propaganda, and Humanitarian Gestures: Francoist Spain and Egyptian Jews, 1956-1968», Iberoamericana, 23 (Pittsburgh, 2006): 21-33.
Rein, Raanan (ed.), España-Israel veinte años después, Madrid, Dyckinson, 2007.
Setton, Guy, Spanish-Israeli Relations, 1956-1992: Ghosts of the Past and Contemporary Challenges in the Middle East, Sussex, Sussex Academic Press, 2016.
Sirvent, Luisa y Martín Carretero, José Moisés, «La sociedad civil palestina y las redes de solidaridad internacional», en Rafael Escudero Alday (ed.), Segregados y recluidos. Los palestinos y las amenazas a su seguridad, Madrid, Los Libros de la Catarata, 2008: 219-242.
Thieux, Lawrence y Núñez, Jesús, La cooperación española con el Territorio Palestino Ocupado (1998-2008): ¿una contribución a la paz?, Madrid, Cuadernos del IECAH, 2010.
Viñas, Ángel, «El lastre del pasado y la política exterior en la transición democrática», en Raanan Rein (ed.), España e Israel. Veinte años después, Madrid, Dykinson, 2006: 109-122.
Warchawski, Michael, «Razones por las que no voy a participar en el Foro Social de Madrid por una Paz Justa en Oriente Medio», AlternativeNews.org, 2007: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=60481
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
© CSIC. Manuscripts published in both the print and online versions of this journal are the property of the Consejo Superior de Investigaciones Científicas, and quoting this source is a requirement for any partial or full reproduction.
All contents of this electronic edition, except where otherwise noted, are distributed under a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) licence. You may read here the basic information and the legal text of the licence. The indication of the CC BY 4.0 licence must be expressly stated in this way when necessary.
Self-archiving in repositories, personal webpages or similar, of any version other than the final version of the work produced by the publisher, is not allowed.