Recovery and re-evaluation of the Krausist concept of law in Spain

Authors

DOI:

https://doi.org/10.3989/hispania.2017.023

Keywords:

Spain, Germany, law, Krausism, philosophy, Giner

Abstract


This article considers the special determination of the essence of Law and legal methodology in the work of Spanish Krausist author Francisco Giner. To this end, the features of the concept of Law which Krause and his direct disciples provided on this issue are condensed into a few pages. Secondly, the broad outlines of Krause’s doctrine and its resonance, specifically among Spanish Krausists, are synthesised in order, ultimately, to lay the theoretical foundations to assess the development of this doctrine in the general framework of Giner’s Philosophy of Law. Finally, Giner’s discrepancies on extremely significant issues with other definitions of Law by European Krausists, such as the German jurist Ahrens, are also analysed. This throws light on a concept of law that would later achieve broader scope and development in Spain, when recovered and resumed by Spanish Krausists.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Ahrens, Heinrich, Enciclopedia Jurídica o Exposición orgánica de la ciencia del derecho y del estado, versión directa del Alemán, con notas críticas y un estudio sobre la vida y obras del autor por Francisco Giner, Gumersindo de Azcárate y Augusto G. Linares, 3 tomos, Madrid, Victoriano Suárez, 1878-1880.

Ahrens, Heinrich, Compendio de la historia del derecho romano, versión directa del alemán, con notas críticas por F. Giner, G. de Azcárate y A. G. de Linares, Madrid, Librería de Victoriano Suárez, 1879.

Alas, Leopoldo (Clarín), «El derecho y la moralidad», Revista Europea, XII/240 (Madrid, 1878): 260-267, 292-297, 326-330, 360-364, 399-403, 427-443, 461- 466, 487-495 y 532-527.

Álvarez Lázaro, Pedro. F. y Menéndez Ure-a, Enrique (eds. lits.), La actualidad del krausismo en su contexto europeo, Madrid, Editorial Parteluz/Fundación Duques de Soria/ Universidad Pontificia Comillas, 1999. Colección del Instituto de Investigación sobre Liberalismo, Krausismo y Masonería, 16.

Atienza, Manuel, El sentido del Derecho, Barcelona, Editorial Ariel, 2003.

Caballero Rodríguez, Juan, «Los Estudios jurídicos y políticos de Francisco Giner de los Ríos», Boletín de la Institución Libre de Ense-anza (BILE), XLVI/I (Madrid, 1922): 92-95.

Costa Martínez, Joaquín, La vida del Derecho, ensayo sobre el derecho consuetudinario, prólogo para esta nueva edición de don José-Luis Lacruz Bermejo, Zaragoza, Guara editorial, 1982. (1ª. ed. 1876).

Díaz, Elías, La filosofía social del krausismo español, Madrid, Editorial Cuadernos para el diálogo, 1973.

Díaz, Elías, Sociología y Filosofía del Derecho, Madrid, Taurus Ediciones, 1976.

Giner de los Ríos, Francisco, «El principio ético en el derecho privado», BILE, II/II (Madrid, 1878a): 144-145.

Giner de los Ríos, Francisco, «Sobre lo moral y lo jurídico», BILE, II/II (Madrid, 1878b): 175.

Giner de los Ríos, Francisco y Azcárate, Gumersindo de, Notas a la Enciclopedia Jurídica de Enrique Ahrens. Con una nota sobre Arrendamientos rurales y pecuarios de Joaquín Costa. Prólogo de Pablo de Azcárate, vol. XXI, Madrid, OO. CC., 1965.

Giner de los Ríos, Francisco y Calderón, Alfredo, Prolegómenos del derecho. Principios de derecho natural, vol. I, Madrid, OO.CC., 1916.

Giner de los Ríos, Francisco y Calderón, Alfredo, Resumen de Filosofía del Derecho, vol. I, Madrid, OO.CC., 1926.

Hart, Herbert Lionel Adolphus, El Concepto de Derecho, traducción de Genaro R. Carrió, Buenos Aires, Abeledo-Perrot, 1977.

Hobbes, Thomas, Leviathan, México, D.F., INEP AC, 2011. Biblioteca del Político, XVIII.

Krause, Karl Christian Friedrich, Ideal de la Humanidad para la Vida, con introducción y comentarios por D. Julián Sanz del Río, Catedrático de Historia de la Filosofía en la Universidad Central, Madrid, Imprenta de Manuel Galiano, 1860 (Madrid, Imprenta de F. Martínez García 1871; Madrid, Biblioteca Económica Filosófica, 1904; Barcelona, Ediciones Orbis, 1985).

Manzanero, Delia, «Francisco Giner y Adolfo Posada, precursores de la Sociedad de Naciones», Pensamiento. Revista de investigación e información filosófica, 265/71 (Madrid, 2015a): 53-71. PMCid:PMC4409750

Manzanero, Delia, «La Epiqueya en la obra de Francisco Giner: una vía intermedia entre iusnaturalismo e historicismo», Revista de Hispanismo Filosófico, 20 (Madrid, 2015b): 47-62. PMCid:PMC4409750

Menéndez Pelayo, Marcelino, «II - El krausismo. -Don Julián Sanz del Río; su viaje científico a Alemania; su doctrina; sus escritos hasta 1868; sus principales discípulos », en Historia de los Heterodoxos Españoles, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2003. Edición digital basada en la de Madrid, La Editorial Católica, 1978. 1ª ed. Madrid, 1880-1882.

Menéndez Ure-a, Enrique, «El fraude de Sanz del Río o la verdad sobre su Ideal de la Humanidad», Pensamiento. Revista de investigación e información filosófica, 44/173 (Madrid, 1988): 25-48.

Menéndez Ure-a, Enrique, Krause, educador de la humanidad. Una biografía, Madrid, Universidad Comillas/Unión Editorial, 1991.

Menéndez Ure-a, Enrique, Cincuenta cartas inéditas entre Sanz del Río y krausistas alemanes (1844-1869), Madrid, Publicaciones de la Universidad Pontificia Comillas, 1993. Colección LKM, 6

Menéndez Ure-a, Enrique, Fernández, J. L. y Seidel, J., El 'Ideal de la Humanidad' de Sanz del Río y su original alemán. Textos comparados con una Introducción, Madrid, Publicaciones de la Universidad Pontificia Comillas, 1992. Colección LKM, 4.

Menéndez Ure-a, Enrique y Vázquez-Romero, José Manuel, Giner de los Ríos y los krausistas alemanes correspondencia inédita. Con introducción, nota e índices. Presentación de José Manuel Pérez-Prendes Muñoz-Arraco, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2003.

Payo de Lucas, Jesús, La antropología de Francisco Giner. En busca de la libertad democrática, Madrid, Editorial Dykinson, 2012.

Querol Fernández, Francisco, La filosofía del derecho de K.Ch.F. Krause. Con un apéndice sobre su proyecto europeísta, Madrid, Universidad Comillas/Unión Editorial, 2000.

Ramos Pascua, José Antonio, La ética interna del Derecho. Democracia, Derechos Humanos y principios de justicia, Bilbao, Editorial Desclée de Brouwer, 2007. PMid:18257995 PMCid:PMC2851536

Ríos Urruti, Fernando de los, «Ensayo sobre la Filosofía del Derecho en D. Francisco Giner y su relación con el pensamiento contemporáneo», BILE, XXXIX/I (Madrid, 1915): 145-160.

Ríos Urruti, Fernando de los, La Filosofía del Derecho en Don Francisco Giner y su relación con el pensamiento contemporáneo, Madrid, Biblioteca Corona, 1916.

Sanz del Río, Julián, «El Derecho como idea fundamental en la vida», BILE, VI/I (Madrid, 1882a): 41-42.

Sanz del Río, Julián, «El Derecho y el Estado, según Krause», BILE, VI/II (Madrid, 1882b): 197-198, 209-211 y 269-270.

Vázquez-Romero, José Manuel, «Una revisión del panorama krausológico actual», Notas. Rese-as iberoamericanas. Literatura, sociedad, historia, 16/1 (Madrid, 1999): 2-14.

Vázquez-Romero, José Manuel, «La micrópolis del yo. Representación, soberana e individuo en los escritos de Francisco Giner de los Ríos», Pensamiento. Revista de investigación e Información filosófica, 63/236 (Madrid, 2007): 199-234. PMid:17419917

Vázquez-Romero, José Manuel, «Dos en uno. El concepto de Estado individual krausista y su relevancia biopolítica», en Francisco Giner de los Ríos (ed.), Actualidad de un pensador krausista, Madrid, Marcial Pons/Ediciones de Historia, 2009. PMid:19545162

Downloads

Published

2017-12-30

How to Cite

Manzanero, D. (2017). Recovery and re-evaluation of the Krausist concept of law in Spain. Hispania, 77(257), 827–855. https://doi.org/10.3989/hispania.2017.023

Issue

Section

Studies