Los dominios de un noble de la corte castellana en la primera mitad del siglo XIII. García Fernández de Villamayor
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2008.v68.i230.90Palabras clave:
Edad Media, Siglo XIII, Nobleza, Señoríos, Behetrías, Corte regia, Mayordomo regioResumen
Durante la primera mitad del siglo XIII García Fernández de Villamayor ocupó importantes oficios en la corte castellana, fue mayordomo de las reinas Leonor y Berenguela y del rey Fernando III. Su posición política le permitió llevar a cabo un proceso de expansión patrimonial muy notable. El análisis detallado de ese proceso constituye el objetivo de este artículo. Merece la pena destacar que García Fernández adquirió muchas heredades mediante compras realizadas a parientes u otros individuos que mantenían con él algún tipo de relación vasallática o clientelar. Su dominio se extendía por zonas muy amplias, desde Galicia hasta Andalucía, pero se concentraba especialmente en Castilla al norte del Duero, donde disponía, sobre todo, de derechos en villas de behetría.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.