Monarquía, guerra e individuo en la década de 1590: el socorro de Lier de 1595
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.1997.v57.i195.696Palabras clave:
Estado Moderno, Individuo, Milicia, Guerra, Lier, 1590-1600.Resumen
A través inicialmente del análisis de un hecho particular (una operación militar secundaria, el socorro de la plaza de Lier) se intentarán explicar las tendencias estructurales causadas por la política exterior de la Monarquía Hispánica en la década de 1590, centrándose en los efectos sobre la organización defensiva y en la generalización, ni premeditada ni programática, del recurso a las fuerzas no profesionales para intentar asegurar las fronteras secundarias. En el artículo se intenta comprobar como estas tendencias afectaron a la relación Monarquía-Individuo en los diversos territorios componentes de la Monarquía, donde las sociedades fueron influidas por una política «centralizadora» de la Corona que tendía a estrechar lazos entre el individuo y la administración regia, aunque también se comprueba que su aplicación resultaba particular de cada uno de los contextos concretos según su peculiar integración en el conjunto o su situación geoestratégica.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1997-04-30
Cómo citar
Ruiz Ibáñez, J. J. (1997). Monarquía, guerra e individuo en la década de 1590: el socorro de Lier de 1595. Hispania, 57(195), 37–62. https://doi.org/10.3989/hispania.1997.v57.i195.696
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.