Cánovas. Político del sexenio revolucionario
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.1997.v57.i197.679Palabras clave:
Siglo XIX, Monarquía democrática, Sexenio Revolucionario, Reinado de Amadeo I, partidos políticos, liberalismo conservador, Alfonso XII, Cánovas.Resumen
La actitud de Cánovas durante el Sexenio Revolucionario (1868-1874) lejos de ser la de un conspirador o inductor de pronunciamientos, fue la de aceptar y defender la Constitución de 1869 y coadyuvar a la consolidación de la Monarquía democrática de D. Amadeo de Saboya mediante el apoyo parlamentario a la opción conservadora del régimen, la de Serrano y Sagasta. Sólo cuando el gobierno radical de Ruiz Zorrilla, con la ayuda de los antisistema —republicanos, carlistas y moderados— apartó del régimen a los constitucionales en el verano de 1872, Cánovas, al igual que muchos de estos últimos, creyó imposible la Monarquía de Amadeo I para asentar la libertad en España. A partir de entonces se dedicó a organizar el alfonsismo y a extender la opinión favorable a la Restauración liberal y civil en D. Alfonso de Borbón.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.