Una aproximación al mundo del dinero en el Madrid isabelino: el Banco de Economías
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.1998.v58.i199.650Palabras clave:
Historia social, Historia financiera, Madrid, Siglo XIX, Bancos y banqueros.Resumen
Este trabajo dirige su atención al fenómeno de las cajas de ahorro privadas constituidas en Madrid durante los años sesenta del siglo XIX y, en especial, a una de las entidades más significativas: el Banco de Economías. Pretendemos aproximarnos al estrato intermedio del incipiente sistema bancario español de aquellas fechas. Un estrato donde también se encuentran sociedades de seguros mutuos o banqueros, prestamistas y comerciantes particulares capaces de componer una red abierta a la captación del ahorro local y al interés de otras sociedades de crédito situadas en la cúspide bancaria. De este modo centramos nuestro interés en los rasgos genéricos de tales establecimientos y en las lineas particulares descritas por el Banco de Economías, desde su constitución en 1860 hasta su crisis y liquidación durante los años del Sexenio Democrático.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.