Orden jurídico e identidad política en los albores de la recepción del derecho común (sobre los Forais de Coimbra, Lisboa y Santarém)
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2007.v67.i227.63Palabras clave:
Portugal, Coimbra, Lisboa, Santarém, Alfonso I, Orden jurídico, Forais, Derecho común, RecepciónResumen
Aunque la historiografía portuguesa ha prestado especial atención al expreso reconocimiento del reino de Portugal por parte del papa Alejandro III, este hecho nunca se ha puesto en relación con otro coetáneo y no menos singular como lo es la concesión simultánea de fueros a las poblaciones de Coimbra, Lisboa y Santarém por parte del rey «Fundador» Alfonso Enríquez. El planteamiento como hipótesis inicial de trabajo de la existencia de una posible relación de causalidad entre ambos hechos y la búsqueda de su verificación en el análisis crítico de los documentos que dan cuenta de las actuaciones pontificia y regia conduce a resultados sorprendentes sobre el proceso de elaboración de estos forais en los que sin perjuicio de la tradición jurídica e histórica se da entrada a los principios del Derecho común para presentar al primer rey de los portugueses como «Imperator in regno suo».
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2007-12-30
Cómo citar
Barrero García, A. M. (2007). Orden jurídico e identidad política en los albores de la recepción del derecho común (sobre los Forais de Coimbra, Lisboa y Santarém). Hispania, 67(227), 827–848. https://doi.org/10.3989/hispania.2007.v67.i227.63
Número
Sección
Sección Monográfica
Licencia
Derechos de autor 2007 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.