Estrategias patrimoniales excluyentes. Un caso francés
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2000.v60.i204.570Palabras clave:
Francia rural, Familia troncal, Emigración, Prácticas sucesorias, Herederos, Excluido.Resumen
Auvernia es una región de transmisión integral de la propiedad, es decir una tierra de familias troncales. Mi intención es mostrar cómo influye la emigración a España de los habitantes de alta Auvernia (departamento del Cantal) en la transmisión del patrimonio. En esta sociedad de familias troncales ¿cuál es el destino reservado a los «excluidos» de la sucesión? La emigración de que se trata es masculina, rural, colectiva, plurianual y alternativa: los emigrantes se van por turno de dos o tres años y vuelven a la finca a pasar un año aproximadamente. Este vaivén suscita redistribuciones cíclicas de poderes en cada familia. Nos damos cuenta de que unas de las respuestas dadas a la inestabilidad es instituir «heredera» a una de las hijas. En esta zona migratoria peculiar son las mujeres las que aportan la tierra: la tasa de herederas puede alcanzar el 60%, tasa sorprendente en la Francia rural donde sólo zonas vascas alcanzan tales proporciones. El segundón emigrante y célibe es el excluido por antonomasia.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2000-04-30
Cómo citar
Duroux, R. (2000). Estrategias patrimoniales excluyentes. Un caso francés. Hispania, 60(204), 315–330. https://doi.org/10.3989/hispania.2000.v60.i204.570
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.