Progresismo y poder político en la España Isabelina: el gobierno de Olózaga a finales de 1843
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2000.v60.i205.555Palabras clave:
Biografía, Parlamentarismo, Progresismo, Poder político, Olózaga, Espartero.Resumen
Precedido de una contextualización introductoria, el núcleo central de este artículo se ocupa principalmente de la formación del gobierno Olózaga y su caída en 1843. Se trata de un «pasaje» prácticamente desconocido en la trayectoria política del liberalismo durante el reinado de Isabel II. La importancia de desentrañarlo reside en su valor explicativo para comprender el pensamiento y la actitud política de Olózaga como principal dirigente progresista; objetivo que pretende, al mismo tiempo, obtener claves interpretativas sobre el progresismo español, al menos hasta la inauguración de la década moderada.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.