Paradojas de la historia, paradojas de la historiografía. Las peripecias del fascismo español
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2001.v61.i207.309Palabras clave:
Derecha, Fascismo, Fascistización, Franquismo, NacionalismoResumen
Se sostiene aquí la necesidad de eludir el paradigma del atraso en el análisis de la evolución y peripecias del fascismo español. Como en otros países europeos, la crisis cultural del fin de siglo contempló el surgimiento de una nueva cultura política nacionalista que influiría notablemente en el futuro fascismo español. Al fracaso de éste durante la II República, explicable en clave fundamentalmente política, siguió su conversión en partido de masas durante la guerra civil y su inmediata subordinación a un Estado del que no obstante constituyó un soporte fundamental. El propio régimen franquista, en tanto que dictadura fascistizada, aunque no fascista, puede ser visto como una síntesis peculiar de las dos grandes corrientes del nacionalismo anti-liberal europeo del siglo XX: la nacionalista reaccionaria, ideológicamente preeminente, y la fascista.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2001-04-30
Cómo citar
Saz, I. (2001). Paradojas de la historia, paradojas de la historiografía. Las peripecias del fascismo español. Hispania, 61(207), 143–176. https://doi.org/10.3989/hispania.2001.v61.i207.309
Número
Sección
Sección Monográfica
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.