La enseñanza de los emigrantes. Entre la defensa de la identidad española y la política de asimilación francesa
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2002.v62.i211.257Palabras clave:
Relaciones España-Francia, Política exterior, Emigración, Enseñanza, Identidad, AsimilaciónResumen
Durante buena parte del siglo XX, la enseñanza de los emigrantes españoles en Francia ha constituido un motivo de fricción en las relaciones bilaterales. Las autoridades españolas deseaban preservar las señas de identidad nacionales y culturales de esa población, mientras que sus homólogos franceses trataban de favorecer su integración y posterior asimilación en la sociedad ele acogida. Aquí se analiza la evolución de ese contencioso desde sus compases iniciales en las primeras décadas del siglo hasta el final de la dictadura franquista. Con ello, se pretende examinar el desarrollo y aplicación, por parte del gobierno español, de una política cultural y educativa dirigida a la emigración en Francia, junto a las resistencias que plantearon a esa labor los sucesivos gobiernos franceses. A la actuación de esos dos protagonistas se unió la propia acción de los emigrantes. Su movilización desde los años sesenta fue esencial para lograr que el Estado español venciera su anterior indolencia y articulara una red docente que garantizara, al menos en parte, la posibilidad de una enseñanza bilingüe para sus hijos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2002-08-30
Cómo citar
Delgado Gómez-Escalonilla, L. (2002). La enseñanza de los emigrantes. Entre la defensa de la identidad española y la política de asimilación francesa. Hispania, 62(211), 521–559. https://doi.org/10.3989/hispania.2002.v62.i211.257
Número
Sección
Sección Monográfica
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.