Los inventarios post-mortem como fuente privilegiada para el estudio de la historia de la cultura material en la Edad Moderna
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2003.v63.i215.207Palabras clave:
Inventarios post-mortem, Fuentes notariales, Cultura material, Edad ModernaResumen
En este trabajo se analiza el papel que ha tenido y todavía tiene para los historiadores modernistas, una de las fuentes notariales más ricas en información: los inventarios «post-mortem». Este tipo de escritura, ampliamente criticada por sus omisiones, así como por sus limitaciones en lo que respecta a sus grados de representatividad y fiabilidad, constituye, no obstante, una fuente privilegiada para el estudio de la cultura material de las poblaciones de Antiguo Régimen. Su utilización de forma exhaustiva aproxima al historiador a aspectos del cuadro de vida cotidiano de las gentes que, como la alimentación, la vivienda y el mobiliario doméstico, o la higiene y el vestido, entre otros, facilitan un mejor conocimiento de las sociedades, tanto rurales como urbanas, del período moderno.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2003-12-30
Cómo citar
Sobrado Correa, H. (2003). Los inventarios post-mortem como fuente privilegiada para el estudio de la historia de la cultura material en la Edad Moderna. Hispania, 63(215), 825–861. https://doi.org/10.3989/hispania.2003.v63.i215.207
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.