Presencia y fortuna de los hombres de negocios genoveses durante la crisis hispana de 1640

Autores/as

  • Carmen Sanz Ayán Universidad Complutense. Madrid

DOI:

https://doi.org/10.3989/hispania.2005.v65.i219.156

Palabras clave:

Génova, Monarquía Hispánica, Banqueros, Sistema financiero, Crisis del siglo XVII, Aristocracia, Redes mercantiles

Resumen


El protagonismo de los financieros genoveses en los tratos con la Monarquía Hispánica bajo Felipe II, Felipe III y hasta la suspensión de pagos de 1627 con Felipe IV, fue un hecho evidente. En la década de 1630, aunque no ejercieron el monopolio de antes por la irrupción en el de panorama financiero de los judeoconversos portugueses, continuaron siendo mayoritarios en las negociaciones de provisiones generales. Sin embargo, la especial coyuntura que la Monarquía atravesó durante la década de 1640 modificó su presencia y actitud. Este artículo analiza su actuación en aquellos momentos difíciles, que fue de retirada a partir de aquel año y hasta la caída de Olivares, de una tímida reaparición tras el relevo del valido y de un efímero protagonismo después de la suspensión de pagos de 1648, ya que lo ofrecido por la corona para recompensar sus servicios financieros no resultó suficientemente atractivo desde un punto de vista económico y, además, suponía un coste social elevado para las familias genovesas de hombres de negocios, integradas en las redes aristocráticas castellanas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2005-04-30

Cómo citar

Sanz Ayán, C. (2005). Presencia y fortuna de los hombres de negocios genoveses durante la crisis hispana de 1640. Hispania, 65(219), 91–114. https://doi.org/10.3989/hispania.2005.v65.i219.156

Número

Sección

Sección Monográfica

Artículos más leídos del mismo autor/a

  • Carlos Estepa Díez, Martín Alvira Cabrer, Ignacio Álvarez Borge, Inés Monteira Arias, Jaume Aurell Cardona, Esteban Mira Caballos, Edward Cooper, Ignasi Fernández Terricabras, Ofelia Rey Castelao, Alfredo Alvar Ezquerra, Cristina Borreguero Beltrán, Carmen Sanz Ayán, Pablo Pérez López, Jaime Cosgaya García, Glicerio Sánchez Recio, Fernando Esteban Ruiz, Fernando Rodríguez Mediano, Leonardo Caruana de las Cagigas, Nuria Valverde, Reseñas , Hispania: Vol. 67 Núm. 227 (2007)
  • Germán Navarro Espinach, Carlos Estepa Díez, José Manuel Nieto Soria, Ofelia Rey Castelao, Koldo Trápaga Monchet, Carmen Sanz Ayán, Óscar Bascuñán Añover, Joan Maria Thomàs, Jorge de Hoyos Puente, Antonio Moreno Juste, Óscar J. Martín García, Antonio Rivera Blanco, Mónica Fernández Amador, Reseñas , Hispania: Vol. 78 Núm. 260 (2018)