La pugna entre militares y civiles por el control de la actividad interventora en el protectorado español en Marruecos (1912-1956)
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2005.v65.i220.146Palabras clave:
Protectorado español en Marruecos, Administración directa, Administración indirecta, Intervención civil, Intervención militarResumen
La intervención de la actuación de las autoridades marroquíes por parte de las españolas constituyó el principio rector de la administración del Protectorado español en Marruecos (1912-1956). Sin embargo, la falta de una política colonial definida, el rechazo de gran parte de la población de la Zona española a aceptar el Protectorado y los planteamientos de numerosos militares provocaron que, hasta la total dominación de la Zona en 1927, predominara la administración directa en el ámbito rural frente a una auténtica política de intervención. Por otra parte, el carácter predominantemente militar que presentó la Administración española en la Zona provocó que la actividad interventora fuera ejercida mayoritariamente por oficiales del Ejército o por elementos provenientes del mismo, en detrimento del personal civil; que siempre fue considerado, en los ambientes castrenses, poco apto para desarrollar la intervención.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.