Jesús Jiménez Ortoneda, interventor militar en el Rif (1911-1936)
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2009.v69.i232.110Palabras clave:
Protectorado español de Marruecos, Policía Indígena, Interventores, Política colonial, Comisión de Límites de Marruecos, Ejército colonialResumen
Este artículo analiza, a partir de documentación original, y en gran parte inédita, la trayectoria profesional de Jesús Jiménez Ortoneda, quien desarrolló la práctica totalidad de su carrera militar en Marruecos, entre 1907 y 1936. Jiménez Ortoneda ocupó importantes puestos en la Administración del Protectorado español (interventor de cabila, jefe de la sección política y del servicio de información de la Oficina Central de Intervenciones de Melilla y subdelegado de Asuntos Indígenas), dominó con cierta fluidez el árabe y el chelja, y alcanzó un notable conocimiento del territorio del Rif. Por otra parte, su carrera militar —en la que alcanzó el grado de teniente coronel— se caracterizó por la más estricta profesionalidad y fue uno de los pocos militares africanistas que sirvieron fielmente a la República y que no se sumaron a la sublevación militar de 1936. El estudio de su trayectoria permite contrastar algunas de las ideas establecidas acerca de la formación y desempeño de los interventores en el Protectorado.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2009-08-30
Cómo citar
Villanova, J. L., & Urteaga, L. (2009). Jesús Jiménez Ortoneda, interventor militar en el Rif (1911-1936). Hispania, 69(232), 423–448. https://doi.org/10.3989/hispania.2009.v69.i232.110
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.