Las fuentes principales de los Viajes por España (1779) de Henry Swinburne
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2009.v69.i231.99Palabras clave:
España, Siglo XVIII, Viajeros ingleses, Don Quijote, Shakespeare, Voltaire, Dryden, Patrimonio árabe, Argel, BarrillaResumen
El artículo trata de las diferentes fuentes documentales, orales y escritas, que el inglés Henry Swinburne utiliza en su libro Travels through Spain in the years 1775 and 1776 (Londres, 1779). Se analizan en éste las fuentes literarias citadas, procedentes de la literatura española, francesa e inglesa, en especial el destacado papel del Quijote; las fuentes históricas y etimológicas, clásicas y modernas, de muy diversa procedencia; y, por último, dos testimonios contemporáneos de gran relevancia. Uno sería la traducción de un texto anónimo realizada por un oficial español que relata en primera persona los pormenores del fallido desembarco de Argel (1775), y el otro la descripción detallada, tomada de un comerciante irlandés establecido en España, de los diferentes tipos de barrilla, planta muy apreciada en la época y cuya comercialización llegó a tener destacada importancia.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2009-04-30
Cómo citar
Pérez Berenguel, J. F. (2009). Las fuentes principales de los Viajes por España (1779) de Henry Swinburne. Hispania, 69(231), 67–86. https://doi.org/10.3989/hispania.2009.v69.i231.99
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.