El cine norteamericano en España: las negociaciones para su importación, 1950-1955
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2006.v66.i222.9Palabras clave:
Siglo XX, Relaciones España-Estados Unidos, Relaciones culturales, Comercio cinematográfico, MPEAA, CineResumen
Las negociaciones para la importación de películas norteamericanas durante el franquismo fueron objeto de continua fricción. Las autoridades españolas intentaron controlar el tráfico de divisas generado, así como proteger y fomentar la producción nacional. Por su parte, la «Motion Picture Export Association of America Inc.» buscó la ayuda de su gobierno para imponer condiciones más favorables a la exportación de sus productos. Aquí se describen las negociaciones durante un periodo clave de las relaciones bilaterales que culminaría con la firma de los acuerdos de septiembre de 1953. Con semejante marco como trasfondo, se pretende identificar y describir la evolución de las diversas causas y factores que provocaron la incapacidad de las partes para alcanzar un acuerdo duradero que regulase la importación del producto cultural por excelencia del siglo XX.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.