Génesis del II Imperio Británico y ocaso del universalismo español: la doble vertiente del conflicto de Nootka (1790)
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2008.v68.i228.77Palabras clave:
Nootka Sound, Nutka, Tratado de El Escorial, Conde de Floridablanca, William Pitt, Alleyne Fitzherbert, Bernardo del Campo, Pacto de Familia, Carlos IVResumen
El conflicto de Nootka es un interesante prisma desde el que analizar la situación de los tres grandes Estados de la Europa occidental a finales del siglo XVIII: Francia, Inglaterra y España. Los dos últimos mantuvieron un fascinante pulso diplomático en el que la monarquía española tenía las de perder por la herida de gravedad que la reciente Revolución Francesa había provocado a su gran apoyo durante el siglo XVIII: el Pacto de Familia. El —hasta ahora impracticado— estudio conjunto de la correspondencia de los embajadores ingleses y del español nos ayudará a acercarnos mejor a este episodio que simboliza el declive definitivo de un imperio y la recuperación inglesa del golpe de 1783.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2008-04-30
Cómo citar
Calvo Maturana, A. (2008). Génesis del II Imperio Británico y ocaso del universalismo español: la doble vertiente del conflicto de Nootka (1790). Hispania, 68(228), 151–192. https://doi.org/10.3989/hispania.2008.v68.i228.77
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.