El nacimiento de Solidaridad Democrática Española en Francia y la participación de la Unión General de Trabajadores
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2018.011Palabras clave:
organizaciones socialistas, exilio, Toulouse, refugiados, clandestinos, solidaridadResumen
Reorganizado el Partido Socialista y la Unión General de Trabajadores en Francia, en torno a la ciudad de Toulouse, en enero de 1945 nacía Solidaridad Democrática Española, una asociación pensada inicialmente para prestar ayuda y auxilio a los exiliados cercanos a sus organizaciones. Pero a los refugiados de la Guerra Civil acogidos en Francia se fueron uniendo todos los clandestinos que cruzaban la frontera porque huían del régimen de Franco o querían reagruparse con otros familiares exiliados. Tomando como punto de partida la situación en la que se encontraban los refugiados españoles en 1945, el presente trabajo pretende estudiar las causas que llevaron a la formación de Solidaridad, su financiación y ámbito de actuación, la función desarrollada por la asociación y las relaciones con las organizaciones españolas e internacionales hasta mediados de los años cincuenta. Las organizaciones socialistas precisaban un organismo con estos fines y este llegó a tener una cierta presencia y reconocimiento internacional con muy pocos recursos.
Descargas
Citas
Alted, Alicia, «La ayuda asistencial española y franco-española a los refugiados», en Alicia Alted y Lucienne Domergue (coords.), El exilio republicano español en Toulouse, 1936-1939, Madrid, UNED-PUM, 2003: 73-90.
Alted, Alicia, La voz de los vencidos, Madrid, Santillana Ediciones, 2005.
Botella Pastor, Virgilio, Entre memorias. Las finanzas del gobierno republicano español en el exilio, Madrid, Editorial Renacimiento, 2002.
Cervera Gil, Javier, «Su segunda posguerra. Los refugiados republicanos en el sur de Francia (1945-1947)», Espacio, Tiempo y Forma, Serie V, Hª Contemporánea, 11 (Madrid, 1998): 191-211.
Dreyfus-Armand, Geneviève, «Los movimientos migratorios en el exilio», en Alicia Alted, y Lucienne Domergue, (coords.), El exilio republicano español en Toulouse, 1936-1939, Madrid, UNED-PUM, 2003: 29-52.
García, Julián, Emigrantes españoles. Episodios históricos, Talavera de la Reina, El autor, 2005.
Heine, Harmut, La oposición democrática al franquismo, 1939-1952, Barcelona, Editorial Crítica, 1983.
Martínez Cobo, Carlos y Martínez Cobo, José, La travesía del desierto: intrahistoria del PSOE (1954-1970), Barcelona, Plaza y Janes, 1989. PMCid:PMC1032194
Mateos, Abdón, «Exiliados y presos políticos por la represión franquista en la posguerra. La solidaridad del socialismo español, 1944-1962», en Eduardo Ripoll y Manuel Ladero (eds.), Congreso Internacional Historia de los Pirineos, Madrid, UNED, 1991, tomo II: 411-426.
Mateos, Abdón, El PSOE contra Franco. Continuidad y renovación del socialismo español. 1953-1974, Madrid, Editorial Pablo Iglesias, 1993.
Mateos, Abdón, Exilio y clandestinidad. La reconstrucción de UGT, 1939-1977, Madrid, Ediciones Uned, 2002.
Mateos, Abdón, «El gobierno Negrín en el exilio: el Servicio de Evacuación de Refugiados», Historia del Presente, 10 (Madrid, 2007): 143-168.
Mateos, Abdón, La batalla de México: final de la Guerra Civil y ayuda a los refugiados, 1939-1945, Madrid, Alianza Editorial, 2009.
Mateos, Abdón (ed.), ¡Ay de los vencidos!: el exilio y los países de acogida, Madrid, Eneida, 2009.
Mateos, Abdón y Sánchez Andrés, Agustín (eds.), Ruptura y transición. España y México, 1939, Madrid, Eneida, 2011.
Pérez Fernández, Adolfo, La Comisión Socialista Asturiana. La oposición socialista al franquismo en el exilio: la importancia histórica de la Comisión Socialista Asturiana, 1942-1975, Madrid, Fundación Pablo Iglesias/Fundación José Barreiro, 1990.
Tcach, César y Reyes, Carmen, Clandestinidad y exilio: reorganización del sindicato socialista (1939-1953), Madrid, Editorial Pablo Iglesias/Fundación Francisco Largo Caballero, 1986.
Velázquez, Aurelio, La otra cara del exilio: Los organismos de ayuda a los republicanos españoles en México (1939-1949), tesis doctoral, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2012.
Velázquez, Aurelio, «La labor de solidaridad del gobierno Negrín en el exilio: el SERE (1939-1940)», Ayer: Revista de Historia Contemporánea, 97/1 (Madrid, 2015): 141-168.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.