El patrimonio de la lengua de Castilla y León de la Orden de Malta o «todo lo que adquiera el religioso es para su religión»
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.1999.v59.i201.624Palabras clave:
Orden de Malta, Lengua de Castilla y León, Gran Priorato de San Juan, Patrimonio, Órdenes Militares.Resumen
Entre el Siglo de Oro la Orden de Malta en la guerra fronteriza del siglo XVI y su desintegración a manos de Napoleón a fines del XVIII hubo una evolución cualitativa en el seno de la Religión del Hospital. A diferencia de otros ámbitos de la Península Ibérica en los que aquélla estaba asentada, como Navarra, Aragón y Cataluña, aún no se ha estudiado en profundidad el patrimonio sanjuanista de la lengua de Castilla y León, como hilo conductor para analizar dichos cambios en el discurrir del tiempo. Al centrarnos en su Gran Priorirato, que asentaba sus reales en el manchego Campo de San Juan, podemos sopesar la envergadura económica y social de tierras y vasallos, bienes y rentas, administración y órganos de justicia y gobierno. De resultas, veremos cómo los beneficiarios reales de estas Encomiendas serán los Infantes que ostentaban las dignidades priorales y las oligarquías locales, así como la calidad de noleza generosa y eclesiástica de los caballeros hospitalarios y su rol político y económico en el ordenamiento general del reino, hasta culminar con la incorporación a la Corona por Carlos IV de las «Lenguas y Asambleas de España» de la otrora todopoderosa Orden Jerosolimitana.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.