El sector textil y el comercio exterior de Mallorca en una época de cambio (1630/1720)
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.1999.v59.i203.576Palabras clave:
Manufactura textil, Mallorca, Comercio, Siglos XVII y XVIII, Consumo.Resumen
A lo largo del siglo XVII la economía mallorquina conocerá un profundo cambio estructural identificado, especialmente, en su capacidad exportadora. La tradicional hegemonía de la manufactura de lana en las exportaciones se quiebra para dar paso a la supremacía del aceite. Los paños de baja calidad experimentan un descenso acelerado que les lleva a desaparecer de las exportaciones mientras que desde 168O se disparan las compras de tejidos y fibras de lino y algodón así como de tintes. La balanza comercial se deteriora cuando el aceite, acompañado coyunturalmente por las extracciones de aguardiente, no puede compensar la fiebre importadora. Los productores textiles reaccionan con la producción de telas de lino y algodón. Sin embargo no parecen ser competitivos en el mercado exterior y canalizan su producto hacia el mercado interno. La vinculación con el mercado francés, las nuevas medidas proteccionistas de la segunda década del siglo XVIII y la irrupción del tráfico comercial ligada a la peste de Marsella abren un nuevo tipo de relaciones aún por estudiar.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.