La sección francesa del CEDI: aportaciones a un proyecto europeo (1952-1964)
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2016.023Palabras clave:
Europa de las Patrias, Democracia Cristiana, Subsidiariedad, Gaullismo, Franquismo, EuropeísmoResumen
El Centro Europeo de Documentación e Información (CEDI) en Francia desarrolló una intensa labor en la formación de un ideario compartido por las distintas secciones nacionales en el que despuntaría el concepto de la «Europa de las patrias». Los integrantes de la delegación francesa, adscritos en su mayoría al movimiento político liderado por De Gaulle, mediaron en su intento por encajar a España en la CEE. El ascenso progresivo de los franceses en la dirección del CEDI (1962-1964) nos obliga a recurrir a varias fuentes documentales, entre las que sobresalen el archivo personal del que fuera su presidente, Edmond Michelet, y el fondo de Alfredo Sánchez Bella como uno de sus principales promotores. Se trata de determinar las estrategias y los grados de colaboración en un proyecto de Europa que se apoyaría en la reivindicación de los valores cristianos a partir de una óptica conservadora.
Descargas
Citas
Álvarez Junco, José, Mater dolorosa. La idea de España en el siglo XIX, Madrid, Taurus, 2001.
Boninchi, Marc, Vichy et l’ordre moral, París, PUF, 2005. https://doi.org/10.3917/puf.boni.2005.01
Charbonnel, Jean, Edmond Michelet, París, Beauchesne, 1987.
Charlot, Jean «Le gaullisme» en Sirinelli, Jean-François (dir.), Histoire des droites en France, París, Gallimard, 1992; 653-689.
CEDI: lo que es, lo que hace, cómo funciona, Madrid, 1956.
Cointet, Michèle, Nouvelle histoire de Vichy, París, Fayard, 2011.
Coudenhove-Kalergi, Richard, Paneuropa, Madrid, Tecnos, 2002.
De la Noë, François, Christianisme et politique, París, Beauchesne, 1947.
De la Noë, François, Le Christianisme peut-il nous sauver? París, La Colombe, 1949.
De la Noë, François, (Dupeyrat, André), Sainteté «au naturel», París, Fayard, 1957.
Fazio, Mariano, Secularización y Cristianismo, Buenos Aires, Universidad Libros, 2008.
Fernández Miranda, Torcuato, El problema político de nuestro tiempo, Madrid, Alférez, 1950.
Fleites Marcos, Álvaro, De Gaulle y España, Avilés, Azucel, 2009.
Fogarty, Michael, Historia e ideología de la Democracia Cristiana en la Europa occidental, 1820-1953, Madrid, Tecnos, 1964. PMCid:PMC1750626
Gaupp-Berghausen, Georg von (comp.), 20 años de CEDI, Madrid, Editora Nacional, 1971.
González Cuevas, Pedro Carlos «Neoconservatismo e identidad europea. Una aproximación histórica», Spagna contemporánea, 13, (Torino, 1998), 41-60.
Habsburgo, Otto, «Misión del intelectual en el mundo moderno», Cuadernos Hispanoamericanos, 62, (Madrid, 1955), 147-161.
Juliá, Santos, «Intelectuales católicos a la reconquista del Estado», Ayer, 40, (Madrid, 2000), 79-103. PMCid:PMC1723376
Maritain, Jacques, Humanismo integral, Buenos Aires, Editorial Carlos Lohlé, 1966.
Martín de la Guardia, Ricardo; Pérez Sánchez, Guillermo, La Unión Europea y España, Madrid, Actas, 2002.
Mayeur, Jean-Marie, Des partis catholiques à la Démocratie Chrétienne, París, Armand Colin, 1980. PMid:6107118 PMCid:PMC1430043
Moreno Juste, Antonio, «El CEDI. Un intento fallido de aproximación a Europa, 1952-1962» en Javier Tusell (ed.), El régimen de Franco (1936-1975). Política y relaciones exteriores, vol. 2, Madrid, UNED, 1993; 459-474.
Moreno Juste, Antonio, España y el proceso de construcción europea, Barcelona, Ariel, 1998a.
Moreno Juste, Antonio, Franquismo y construcción europea (1951-1962), Madrid, Tecnos, 1998b.
Moreno Juste, Antonio, «La política europea de los católicos españoles en los años 40 y 50» en Glicerio Sánchez Recio, (coord.), La Internacional Católica. Pax Romana en la política europea de posguerra, Madrid, Biblioteca Nueva, 2005; 175-211.
Payne, Stanley, El régimen de Franco, Madrid, Alianza, 1987.
Pereira, Juan Carlos, «Los Estudios Internacionales en España: la política exterior» en Pereira, Juan Carlos (coord.), La política exterior de España, Barcelona, Ariel, 2010; 55-82.
Pérez-Bustamante, Rogelio, Historia política de la Unión Europea, 1940-1945, Madrid, Dykinson, 1995.
Pérez-Maura, Ramón, Del Imperio a la Unión Europea. La huella de Otto de Habsburgo en el siglo XX, Madrid, Rialp, 1997.
Pío XII, «Benignitas et humanitas», 5, (1944), en Colección de encíclicas y documentos pontificios, vol. 1, Madrid, Junta Nacional de Acción Católica, 1967.
Powell, Charles «España en Europa: de 1945 a nuestros días», Ayer, 49, (Madrid, 2003), 81-119.
Prades, Sara, «Escribir la Historia para definir la nación. La historia de España en Arbor: 1944-1956», Ayer, 66, (Madrid, 2007), 177-200. PMCid:PMC1965437
Redondo, Gonzalo, Política, cultura y sociedad en la España de Franco. La configuración del Estado español, nacional y católico (1939-1947), vol. 1, Pamplona, Eunsa, 1999.
Rémond, René, La droite en France, vol. 2, París, Aubier, 1968.
Réunion (XI) du CEDI (22-24 Juin, 1962), Le problème social à l´échelle international, Madrid, 1963.
Réunion (XII) du CEDI (08-10 Juin, 1963), Europe, en mutation, 1964.
Sánchez Bella, Alfredo, «Franco y la cultura», Razón Española, 14 (Madrid, 1985), 273-294.
Sánchez, Esther, Rumbo al sur. Francia y la España del desarrollo, 1958-1969, Madrid, CSIC, 2006.
Senante, Heidy-Cristina, «España y Europa: el camino hacia la integración» en Foner, Salvador (ed.), La construcción de Europa: de las «guerras civiles» a la «unificación», Madrid, Biblioteca Nueva, 2007; 263-280.
Sesma Landrín, Nicolás, «La construcción del discurso europeísta del franquismo desde el Instituto de Estudios Políticos (1948-1956)», Historia Contemporánea, 30, (Bilbao, 2005), 159-177.
Tusell, Javier, Franco y los católicos. La política interior en el régimen de Franco, Madrid, Alianza, 1984.
Weber, Petra-María, «El CEDI. Promotor del occidente cristiano y de las relaciones hispano-alemanas de los años cincuenta», Hispania, 188 (Madrid, 1994), 1077-1103.
Zaratiegui, Jesús María, Una Europa para dos Españas. Primeros pasos hacia la integración (1957-1963), Pamplona, Eunsa, 2010. PMCid:PMC3057531
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.