Las redes sociales en Madrid y la congregación de San Fermín de los Navarros, siglos XVII Y XVIII
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2007.v67.i225.41Palabras clave:
Redes sociales, Migraciones, Navarra, Madrid, Siglo XVIIIResumen
El crecimiento demográfico de Madrid desde fines del siglo XVI y su condición de sede de la corte y centro de recepción de las rentas de la aristocracia terrateniente, la Iglesia y el rey, generó importantes corrientes migratorias desde Castilla y el Norte peninsular y convirtió a la villa en un gran crisol social y el mayor centro político y financiero de la monarquía. Los inmigrantes, organizados en redes sociales, crearon hospitales y congregaciones para practicar la piedad y ayudarse mutuamente. La Congregación de San Fermín de los Navarros agrupó a los nacionales de dicho reino, que a pesar de no poseer la naturalidad castellana ocuparon puestos decisivos en la administración y las finanzas de la monarquía. La construcción de la iglesia confraternal muestra la relevancia económica y política de sus miembros. Su vida institucional permite conocer los frecuentes contactos de unas congregaciones con otras, y los lazos de vecindad geográfica, lengua y éxito social compartido que unieron a las redes de vascos y navarros, siempre cercanas pero distintas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.