La historia maleable. A propósito de Internet
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2006.v66.i222.4Palabras clave:
Historia, Historiografia, Hipertexto, Web, recursos de internetResumen
Este ensayo pretende analizar el impacto de las nuevas tecnologías en la disciplina histórica. Se parte de la constatación de que revolución informática ha modificado la técnica de transmisión de los textos, el soporte en que se comunican y los hábitos de lectura. Pero, además, trata de evaluar en qué medida puede cambiar otros elementos que se consideran fundamentales. Esas posibles modificaciones serían variadas. Por un lado, afectaría al tipo de fuente y, en cierta medida, al método crítico con el que los historiadores abordamos cualquier tipo de documento. Por otro, trastocaría también el concepto de autoría, no sólo porque muchos de los nuevos textos que existen carecen de firma reconocible, sino porque buena parte de ellos son fruto de reelaboraciones colectivas, disolviendo así el concepto fuerte de propiedad al que estábamos acostumbrados. Finalmente, se modificaría la escritura histórica, pasando de una de tipo jerárquico y cerrado a otra mucho más desordenada y abierta.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.