«A towne famous for its plenty of raisins and wines». Málaga en el comercio anglo-español en el siglo XVII
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2011.v71.i239.353Palabras clave:
Inglaterra, Málaga, España, Comercio Internacional, Pasas, Siglo XVIIResumen
Este artículo analiza el proceso de integración de la economía malagueña en el comercio internacional en el siglo XVII, un proceso en el que los mercaderes ingleses y las relaciones mercantiles con Inglaterra desempeñaron un papel fundamental. A partir de fuentes primarias se reconstruyen el tamaño de la colonia mercantil inglesa de Málaga en distintos momentos del periodo, la cuantía y composición de los productos intercambiados y los factores institucionales que hicieron posible que Málaga se convirtiera en un puerto inglés en la España del Seiscientos. Se subraya también la extraordinaria importancia de las exportaciones malagueñas, especialmente de las pasas, en los intercambios españoles con Inglaterra.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.