Borrando rayas: cooperación territorial, soberanía y construcción europea (1948-1980)
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2011.v71.i237.341Palabras clave:
Cooperación territorial, Cooperación transfronteriza, Eurorregión, Soberanía nacional, Construcción europea, Actores regionales y localesResumen
El proceso de construcción europea, controlado por los Estados-Nación, ha generado dinámicas supranacionales de cesión de soberanía de esos propios Estados. La frontera, uno de los símbolos más perceptibles de la soberanía nacional, ha sido superada en términos físicos y económicos, aunque no jurídicos, gracias a la creación de la unión aduanera, primero, y del mercado único después. En este ámbito de la superación de fronteras, los actores locales y regionales han jugado un papel destacado, a través de la cooperación territorial y transfronteriza. Utilizando fuentes bibliográficas y fuentes documentales procedentes, básicamente, del European Navigator se analizan los orígenes de las primeras estructuras de cooperación, situadas en las riberas del Rhin, en Frisia y en los países nórdicos. Quiénes fueron sus actores, cuáles sus motivaciones, sus objetivos, sus características, su europeización, el papel de los Estados-Nación. La conclusión final nos lleva a sostener que, siendo cierta la constitución de nuevos espacios transnacionales, los objetivos que persiguen estas estructuras están más cerca del desarrollo económico local que de factores identitarios que cuestionen las soberanías nacionales existentes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.