Crónicas de arroz, mosquitos y paludismo en España: el caso de la provincia de Valencia (s. XVIII-XX)
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2010.v70.i236.329Palabras clave:
Epidemiología histórica, Historia de la medicina, Siglos XVIII-XIX y XX, Malaria, Arroz, Mosquitos, Anopheles, ValenciaResumen
El presente estudio analiza la situación durante los siglos XVIII-XX de los arrozales de la provincia de Valencia que, junto con la comarca cacereña de Campo Arañuelo, representan dos de los focos palúdicos más importantes de la Historia Moderna de España. Asimismo, se discuten cuestiones, no sólo médicas, sino también demográficas, sociales, económicas y jurídicas, asociadas a la problemática arrocera de la época. Interesantes aspectos relacionados con los supuestos mecanismos de transmisión de la enfermedad, así como la lucha contra la misma a nivel quimioterapéutico y de saneamiento ambiental, también son expuestos.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2010-12-30
Cómo citar
Bueno Marí, R., & Jiménez Peydró, R. (2010). Crónicas de arroz, mosquitos y paludismo en España: el caso de la provincia de Valencia (s. XVIII-XX). Hispania, 70(236), 687–708. https://doi.org/10.3989/hispania.2010.v70.i236.329
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.