Los alcaldes mayores de Cataluña: una evolución desigual y conflictiva (1717-1808)
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2001.v61.i207.313Palabras clave:
Instituciones, Administración, Alcaldes Mayores, Cataluña, EspañaResumen
Este artículo analiza la evolución de los alcaldes mayores o tenientes de corregidor de Cataluña entre los años 1717 y 1808. Tras liquidar Felipe V el marco jurídico- foral catalán, el Decreto de Nueva Planta estableció veinte varas de alcalde mayor. Sin embargo su importancia no ha sido valorada bien hasta hoy en día. Es cierto que el alcalde mayor no se puede entender sino es por la presencia de los corregidores militares, a los que asesoraba en materia de justicia civil y criminal de primera instancia y le substituía en los cabildos durante sus ausencias. Pero no es menos cierto que aquí era donde residía su verdadera importancia, la cual, sin embargo, no se tradujo en un mayor peso específico dentro de la administración borbónica. A través de los Decretos de Nueva Planta, Ordenanza de Intendentes-Corregidores de 1749 y el Decreto de 23 de marzo de 1783, hemos realizado una valoración global sobre la articulación de este empleo castellano en tierras catalanas. Sus problemas profesionales, eternización en corregimientos y alcaldías y como se truncaron buena parte de sus expectativas de ascensos a tribunales reales (Audiencias y Chancillerías).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.