Pastos comunes o cercados en el reino de Granada. Una cuestión a debate a finales del Antiguo Régimen
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2002.v62.i212.246Palabras clave:
Pastos comunes o privados, Mesta, Reino de Granada, Antiguo RégimenResumen
El presente artículo tiene por objeto contribuir a una temática escasamente tratada por la historiografía: los cercados de tierras y la privatización de las hierbas en España. Trato de acercarme a esta cuestión a través del análisis de una polémica que tuvo lugar en el reino de Granada sobre la pertenencia de los pastos que producían las propiedades privadas cuando no estaban sembradas. Controversia a que dio lugar la legislación del reinado de Fernando VII, contrapuesta a la dada por los Reyes Católicos a este reino tras la conquista. Se cuestionaba si las leyes del siglo XV seguían vigentes en 1826-1827.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.