Por una historia de la sociabilidad femenina: algunas reflexiones
DOI:
https://doi.org/10.3989/hispania.2003.v63.i214.226Palabras clave:
España, Feminismo, Mujeres, Siglos XIX y XX, SociabilidadResumen
Aplicar los instrumentos de análisis de la sociabilidad a las mujeres españolas no significa contentarse con la aplicación de una categoría cómoda a un objeto de estudio «variopinto». Incluso al extenderse a la historia contemporánea de España, permiten matizar la categoría de la presunta «informalidad», al analizar con qué modalidades la historia del género relativiza la diferencia entre las dos formas de sociabilidad; se aboga por lo tanto por un estudio preciso, historicizado y crítico. Si en los años setenta y ochenta del siglo XX los colectivos feministas investigaron su pasado, tienen una posteridad notable: abundan desde hace algunos años los estudios sobre Falange, movimiento obrero y sufragistas, tanto a nivel nacional como, con el desarrollo de la investigación en las Comunidades Autónomas, regional. Y si se puede esbozar una cronología de asociaciones democráticas desde los liberales del siglo XIX hasta la historia reciente, también podrá la historiografía establecer indicios temáticos y proponer estudios de frecuencia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.